Logo
Acerca de Ayuda Noticias Contacto
🇻🇪
🇺🇸   English
🇻🇪   Español
Este sitio web usa "Cookies" para recopilar información anónima sobre la experiencia de navegación del usuario.

Acerca de los datos:

Los datos disponibles en este sitio han sido compilados de diversas fuentes, por lo tanto pueden haber omisiones e imprecisiones. Leer más.


Archivos de datos 
amazonia amazonía ANP area natural protegida carreteras clasificación cobertura cuencas deforestación dem elevación energia estados etnia geotiff hidrocarburo hidroelectricas hidrografía internacional límites localidad municipios paisajes petroleo población pueblos saxícola shapefile srtm suelo territorio indigena uso vegetación venezuela vialidad vias vias ferreas

Áreas Naturales Protegidas de Venezuela

Descargar ()
Teselas
Fecha: 29/7/2023
Formato: Shapefile
Fuente: Provita, Planificación y Ordenación Ambiental (POA)

area natural protegida ANP shapefile

Contiene los límites de demarcación de las áreas naturales protegidas de Venezuela. Incluye monumentos naturales, parques nacionales, refugios de fauna silvestre, reservas de fauna silvestre, santuarios de fauna silvestre, reservas de biosfera y reservas forestales.

Centros poblados

Descargar ()
Teselas
Fecha: 16/11/2019
Formato: Shapefile
Fuente: IGVSB - INE

población localidad pueblos shapefile

Este archivo contiene datos de los centros poblados de Venezuela provenientes del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cobertura y uso del suelo en la Amazonía venezolana (2000-2020)

Colección de archivos de datos
Año:
Descargar ()
Teselas
Fecha: 21/4/2021
Formato: GeoTIFF
Fuente: Provita

uso cobertura suelo amazonia venezuela geotiff

Representación de la cobertura vegetal y el uso de tierra identificada a partir de imágenes de satélite Landsat para los años 2000-2020. Para mayor información puede revisar el reporte sobre Cobertura y uso de la tierra en la Amazonía venezolana 2000-2020, ¿Cuáles son los principales impulsores de cambio? en nuestro portal web.

Los mapas son el resultado de mejoras en los temas de uso de la tierra, zonas inundables y la revisión de un panel de expertos, con base en los mapas de la colección 2 de MapBiomas Amazonía. Por esta razón los límites de la Amazonía venezolana corresponden a los establecidos por la RAISG.

NOTA: Estos datos no muestran información para Guayana Esequiba, dado que fueron generados en 2021, antes del decreto de creación de este estado (2024).

Cuencas hidrográficas de Venezuela

Descargar ()
Teselas
Fecha: 15/11/2024
Formato: Shapefile
Fuente: MINEC, 2014; actualizado por Provita, 2024

cuencas hidrografía venezuela shapefile

Este shapefile contiene la delimitación geoespacial de las cuencas hidrográficas de los ríos principales para todo el territorio de Venezuela, incluyendo el estado Guayana Esequiba, decretado en marzo de 2024. La información proviene del mapa de Regiones Hidrográficsa de la República Bolivariana de Venezuela, escala 1 : 2.000.000 generado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), edición 2014, con ajustes basados en datos topográficos y de drenaje hidrográfico.

Deforestación acumulada para el período 2000-2020 en la Amazonía venezolana

Descargar ()
Teselas
Fecha: 21/4/2021
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

deforestación amazonía venezuela shapefile

Los mapas representan el área de deforestación acumulada entre los años 2001 y 2020, identificada a partir de los cambios en la extensión de los bosques en los mapas de cobertura vegetal y de uso de tierra en la Amazonía venezolana durante el período 2000-2020.

Para mayor información puede revisar el reporte sobre Cobertura y uso de la tierra en la Amazonía venezolana 2000-2020, ¿Cuáles son los principales impulsores de cambio?, en nuestro portal web.

NOTA: Estos datos no muestran información para Guayana Esequiba, dado que fueron generados en 2021, antes del decreto de creación de este estado (2024).

Energía eléctrica de Venezuela

Descargar ()
Teselas
Fecha: 4/9/2024
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

hidroelectricas energia venezuela shapefile

En este archivo se compilan datos de las centrales hidroeléctricas y termoeléctricas de Venezuela recabadas a través de diversas fuentes de información oficial.

Formaciones vegetales

Descargar ()
Teselas
Fecha: 31/12/2010
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

clasificación vegetación shapefile

Contiene una clasificación de formaciones vegetales de Venezuela, compilada por Provita como parte del desarrollo y la publicación del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres, 2010.

Para mayor información, se puede consultar el Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela, 2010, Representación de las formaciones vegetales de Venezuela.

NOTA: Estos datos no muestran información para Guayana Esequiba, dado que fueron generados en 2010, antes del decreto de creación de este estado (2024).

Límites estadales

Descargar ()
Teselas
Fecha: 7/6/2024
Formato: Shapefile
Fuente: IGVSB

límites estados venezuela shapefile

Límites estadales oficiales de la República Bolivariana de Venezuela publicados por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).

NOTA: Se ajustó el Territorio Esequibo adaptándolo al nuevo estado Guayana Esequiba decretado en la Gaceta Oficial N° 6.798 Extraordinario el 03 de abril de 2024.

Límites internacionales

Descargar ()
Teselas
Fecha: 7/6/2024
Formato: Shapefile
Fuente: IGVSB

límites internacional venezuela shapefile

Límites internacionales oficiales de la República Bolivariana de Venezuela publicados por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).

NOTA: Se ajustó el Territorio Esequibo adaptándolo al nuevo estado Guayana Esequiba decretado en la Gaceta Oficial N° 6.798 Extraordinario el 03 de abril de 2024.

Límites municipales

Descargar ()
Teselas
Fecha: 7/6/2024
Formato: Shapefile
Fuente: IGVSB

límites municipios venezuela shapefile

Límites municipales oficiales de la República Bolivariana de Venezuela publicados por el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).

NOTA: Se ajustó el Territorio Esequibo adaptándolo al nuevo estado Guayana Esequiba decretado en la Gaceta Oficial N° 6.798 Extraordinario el 03 de abril de 2024.

Lotes petroleros de Venezuela

Descargar ()
Teselas
Fecha: 1/9/2020
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

petroleo hidrocarburo venezuela shapefile

Este archivo contiene información de los lotes petroleros en Venezuela, provenientes de instituciones oficiales del país.

Modelo de elevación digital

Descargar ()
Teselas
Fecha: 22/2/2000
Formato: GeoTIFF
Fuente: SRTM

dem srtm elevación geotiff

Modelo de elevación digital de Venezuela de la misión de topografía por radar del transbordador espacial (Space Shuttle) (SRTM) de Febrero del 2000, con resolución de 1 arcosegundo (30 m).

Para mayor información, se puede consultar la página correspondiente del Centro de Observación y Ciencia de los Recursos Terrestres (EROS), del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Modelo de elevación digital (con relleno en áreas de no-data)

Descargar ()
Teselas
Fecha: 22/2/2000
Formato: GeoTIFF
Fuente: SRTM

dem srtm elevación geotiff

Modelo de elevación digital de Venezuela de la misión de topografía por radar del transbordador espacial (Space Shuttle) (SRTM) de Febrero del 2000, con resolución de 1 arcosegundo (30 m).

Para mayor información, se puede consultar la página correspondiente del Centro de Observación y Ciencia de los Recursos Terrestres (EROS), del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Áreas con falta de información ("no data") se han rellenado a través de un algoritmo de interpolación con el siguiente comando de GDAL: gdal_fillnodata.py -md 200

Territorios Indígenas de Venezuela

Descargar ()
Teselas
Fecha: 8/8/2024
Formato: Shapefile
Fuente: Provita y Wataniba

territorio indigena etnia venezuela shapefile

Contiene los límites de los terriotorios indígenas de Venezuela. Se consideran principalmente dos tipos de territorios: reconocidos oficialmente y sin reconocimiento oficial, asociado a los pueblos indígenas que habitan en todo el territorio nacional.

Unidades de paisaje

Descargar ()
Teselas
Fecha: 31/12/2010
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

clasificación paisajes shapefile

Contiene una clasificación jerárquica de paisajes vegetales de Venezuela, compilada por Provita como parte del desarrollo y la publicación del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres, 2010. Los paisajes están clasificados por región, sub-región y sector.

Para mayor información, se puede consultar el Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela, 2010, Unidades de paisaje.

NOTA: Estos datos no muestran información para Guayana Esequiba, dado que fueron generados en 2010, antes del decreto de creación de este estado (2024).

Vegetación saxícola

Descargar ()
Teselas
Fecha: 31/12/2010
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

clasificación vegetación saxícola shapefile

Localiza áreas de vegetación saxícola de Venezuela, compiladas por Provita como parte del desarrollo y la publicación del Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres, 2010.

Para mayor información, se puede consultar el Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela, 2010, Representación de las formaciones vegetales de Venezuela.

Vialidad

Descargar ()
Teselas
Fecha: 10/9/2021
Formato: Shapefile
Fuente: Provita

vialidad vias carreteras vias ferreas shapefile

Representación de la vialidad para el territorio nacional de Venezuela. Contiene las vías base para el país compuesta por carreteras pavimentadas y no pavimentadas, así como vías férreas. Se presenta un mayor detalle en las vías al sur del Orinoco.

         
Derechos reservados, copyright © 2022 Provita, licencia CC BY 4.0. | Versión 1.0.1